Finanzas y economía de agro
Ganadería
Mascotas
Saludable
Sin categorizar
Tecnología e innovación
Ambiental
Aprenda
Artesanos, escultores y manualidades
Centrales de abastos
Ferias y eventos
Finanzas y economía de agro
Ganadería
Mascotas
Saludable
Sin categorizar
Tecnología e innovación
Ambiental
Aprenda
Artesanos, escultores y manualidades
Centrales de abastos
Ferias y eventos
Finanzas y economía de agro
Itagüí, Antioquia
La plataforma les ofrece la experiencia de sentirse como si estuvieran haciendo compras en una central de abastos!
Las ‘Foodtech’ han revolucionado la industria de los alimentos y los hábitos de consumo, tanto así que en América Latina han generado más de 29 mil empleos y recaudado US$1.700 millones en capital de riesgo desde 2011 según más la reciente investigación realizada por Endeavor y PepsiCo. En medio de este panorama, Colombia se ha posicionado como uno de los líderes en la región gracias al desarrollo de emprendimientos de alto impacto en el sector.
Lamayorista App es un Emprendimiento Paisa Que Permite Comprar Desde Tu Casa, Productos De La Central De Abastos Y El Campo!
Con esta aplicativo digital los usuarios pueden tener una mejor experiencia virtual de negociación en Centrales de abastos como la Central Mayorista de Antioquia reciben y de distintos sectores comerciales.
La startup La Mayorista.com, un emprendimiento de egresados en Administración de Negocios de EAFIT, es una plataforma digital de compra y venta que actualmente conecta a más de 25 mil clientes de las principales centrales de abastos de Colombia.
• Un Marketplace donde se encuentran frutas y verduras, abarrotes, medicamentos y perfumes y mucho mas, hace parte de esta experiencia virtual que ofrece beneficios a los comerciantes como vender las 24 horas del día, pago anticipado y ampliación a mercados internacionales.
Por las centrales de abastos, lugares que concentran el comercio mayorista y desde donde se surten muchas de las pequeñas plazas de mercado y tiendas de abarrotes de las ciudades, se mueve gran parte de la economía de un municipio. Es allí donde llegan los alimentos producidos por los campesinos y las mercancías que luego serán vendidas al por mayor. A pesar de este potencial existente, solo el 1,4% por ciento de los productos de las centrales de abastos y ganaderas en América Latina se comercializan por internet.
Este panorama fue identificado por Sebastián Garcés López y su socios que se encontraron para emprender en el año 2016 en el proyecto LaMayorista.com, una plataforma digital que permite conectar a productores y comerciantes de forma online!
En la actualidad, la plataforma está funcionando en el Valle de Aburrá ( Medellín) con miras a expandir su aplicación a los demás mercados mayoristas del país y la región latinoamericana.
La idea de crear esta empresa surgió en el año 2014, cuando los emprendedores eafitenses crearon la primera plataforma de comercio electrónico para vender cercas eléctricas y energía solar en Colombia, llamada electricercas.com. Esta idea innovadora para el sector agropecuario que incursionó en e-commerse trajo consigo estas nuevas iniciativas de emprendimiento.
La experiencia permitió, finalmente, mientras los fundadores almorzaban en la Central Mayorista de Antioquia, crear la propuesta de conectar a estos importantes epicentros del comercio urbano al comercio electrónico, donde visitantes y comerciantes puedan encontrar directamente la oferta y demanda real de mercancías como ropa, tecnología, abarrotes, ferretería, agroproductos, materias primas, entre otros productos que suelen comercializarse de manera presencial en las centrales de abastos.
Según estudios recientes de la firma Blacksip, el comercio electrónico en Latinoamérica representa apenas el 8 por ciento de las ventas en el mundo, una situación que comienza a cambiar por el incremento en el uso de internet, las redes sociales y el ingreso al mundo digital de las empresas. En términos de ventas, Colombia es el cuarto país de la región después de Brasil, México y Argentina.
Para la descarga de La Mayorista APP, los comerciantes y productores pueden registrarse por medio de las plataformas virtuales de LaMayorista.com. En tan solo 1 año la aplicación tiene registrados mas de 190 mil productos disponibles, 80mil transacciones y más de 2,5 millones de dólares en ventas!

Autor: Administrador TuAgro
Antioquia, Colombia
Compartir noticia
Debes ingresar primero antes de comentar