Finanzas y economía de agro
Ganadería
Mascotas
Saludable
Sin categorizar
Tecnología e innovación
Ambiental
Aprenda
Artesanos, escultores y manualidades
Centrales de abastos
Ferias y eventos
Finanzas y economía de agro
Ganadería
Mascotas
Saludable
Sin categorizar
Tecnología e innovación
Ambiental
Aprenda
Artesanos, escultores y manualidades
Centrales de abastos
Ferias y eventos
Finanzas y economía de agro
Medellín, Antioquia
Las diarreas en los terneros es uno de los problemas más comunes que presentan los ganaderos, que muchas veces lleva al debilitamiento y hasta la muerte del animal. Sin embargo, existe mucha confusión en el tema debido a que no se sabe identificar estas heces. Aquí le contamos cómo hacerlo.
Se puede decir que es una de las principales complicaciones en la época de pariciones en las explotaciones ganaderas, pues como explica el INTA, aparece de repente y se propaga rápidamente por contagio. Una de las consecuencias más notorias de esta enfermedad es el retraso en el desarrollo corporal del ternero, dando así animales más bajo de peso al destete
En su canal de Youtube, el experto Enrique Rimbaud expone que hay mucha confusión con respecto al tema de las diarreas, pues no se ha definido ni mucho menos diferenciado si un ternero tiene diarrea o no la presenta.
En palabras de Rimbaud, “diarrea es el aumento del volumen de la defecación con aumento de la frecuencia y disminución de la consistencia. Es decir que, si un animal defeca tres, cuatro o cinco veces al día esto es normal, por lo cual no debe considerarse como una diarrea”.
El profesional asegura que para que esta enfermedad se presente debe haber una defecación frecuente y ser liquida, pues de lo contrario no lo es.
“A parte se confunde con otros síntomas como el de la calentura o fiebre, que lleva a la depresión del animal, por lo que no actúa como lo hace normalmente. En un animal sano uno no ve que su región perineal esté manchada de materia fecal porque cuando van a defecar abren las patas, levantan la cola y proceden a hacerlo sin mancharse”, describe Rimbaud.
Cuando el animal está enfermo y con fiebre, lo que hace es que al defecar deja su cola caída, lo que hace que esta se manche y puede parecer que es diarrea, pero no lo es, pues según menciona el experto es síndrome febril.
AUTOR-FUENTE
CONtexto ganadero.
https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/ha-visto-el-color-de-la-diarrea-neonatal-conozca-como-identificarla

Autor: Daniel Correa Villada
Antioquia, Colombia
Compartir noticia
Debes ingresar primero antes de comentar