Finanzas y economía de agro
Ganadería
Mascotas
Saludable
Sin categorizar
Tecnología e innovación
Ambiental
Aprenda
Artesanos, escultores y manualidades
Centrales de abastos
Ferias y eventos
Finanzas y economía de agro
Ganadería
Mascotas
Saludable
Sin categorizar
Tecnología e innovación
Ambiental
Aprenda
Artesanos, escultores y manualidades
Centrales de abastos
Ferias y eventos
Finanzas y economía de agro
Cúcuta, Norte de Santander
on el fin de desarrollar con éxito el ciclo adicional de vacunación contra la fiebre aftosa, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, capacitó a los vacunadores de la región del Catatumbo sobre las enfermedades de control oficial y el manejo de la información en el Registro Único de Vacunación.
El propósito de la nueva jornada de vacunación es reforzar la inmunidad de fiebre aftosa en la población vulnerable de bovinos y bufalinos, machos y hembras, con edades hasta los 24 meses, ubicados en los departamentos fronterizos con Venezuela
La capacitación se desarrolló en el municipio de Tibú, y contó con la participación de funcionarios del ICA, profesionales de Fedegán y 15 vacunadores, a quienes se les dieron a conocer las normatividades establecidas por el Instituto para el control y erradicación de la fiebre aftosa, cuya prevención es prioridad sanitaria para el país.
Es muy importante capacitar al personal que va a estar a cargo de la vacunación de la región, para que cuenten con los conocimientos básicos sobre las enfermedades de control oficial, que estén en la capacidad de inspeccionar que los animales encontrados en los predios tengan una buena condición sanitaria, y que puedan notificar ante el ICA la presencia de cualquier anormalidad”, comentó Carlos Alfonso Hernández Mogollón.
El funcionario añadió que es deber del ICA capacitar a todo el personal de campo y supervisar que la vacunación se realice con los parámetros exigidos, como el tiempo de inicio del ciclo, la recepción de la vacuna en los comités, su aplicación, el transporte y conservación de las vacunas, y el diligenciamiento de los RUVs, para que se amplíe la cobertura de los animales inmunizados y, así, se logre disminuir el riesgo de que reaparezcan brotes que puedan afectar el estatus sanitario del país.
El ciclo de vacunación adicional contra fiebre aftosa se realiza del 14 de febrero al 15 de marzo del 2022.
Autor fuente: ICA Instituto Colombiano Agropecuario
https://www.ica.gov.co/noticias/ica-actualizo-vacunadores-norte-santander
Autor:
Antioquia, Colombia
Compartir noticia
Debes ingresar primero antes de comentar