Finanzas y economía de agro
Ganadería
Mascotas
Saludable
Sin categorizar
Tecnología e innovación
Ambiental
Aprenda
Artesanos, escultores y manualidades
Centrales de abastos
Ferias y eventos
Finanzas y economía de agro
Ganadería
Mascotas
Saludable
Sin categorizar
Tecnología e innovación
Ambiental
Aprenda
Artesanos, escultores y manualidades
Centrales de abastos
Ferias y eventos
Finanzas y economía de agro
Bogotá, Cundinamarca
* El proyecto es facilitado por la DVFA y la Embajada de Dinamarca y, además, en él participa la Asociación Colombiana de Porcicultores (Porkcolombia).
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y la Agencia Veterinaria y de Alimentos de Dinamarca (DVFA) firmaron un nuevo Memorando de Entendimiento para continuar la cooperación entre Colombia y Dinamarca en asuntos veterinarios y de inocuidad.
El programa de cooperación, que empezó en 2016, se enfocó en el fortalecimiento de capacidades para el sector porcino, mediante asistencia técnica e intercambio técnico científico en áreas relacionadas con el sistema de inspección, vigilancia y control; patógenos; bienestar animal; brotes de enfermedades en animales; prevención y comunicación del riesgo, entre otros.
El objetivo del Memorando de Entendimiento es aumentar la competitividad y el desarrollo sostenible del sector porcícola, para ofrecer mejores productos a los colombianos y acceder a nuevos mercados internacionales.
“Este convenio es la base para explorar más a fondo cómo las operaciones agropecuarias y alimentarias se pueden ejecutar de manera más eficiente y respetuosa con el clima al compartir conocimientos, presiones regulatorias, experiencias, datos y mejores prácticas relevantes para los desafíos climáticos y ambientales y los aspectos relacionados con la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos”, indicó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.
La gestión de este tipo de proyectos de cooperación internacional es fundamental en el proceso de fortalecimiento de las funciones y ha facilitado que el Invima y el ICA trabajen de manera articulada con el gremio porcicultor, para mejorar la inocuidad y la alta competitividad del sistema sanitario del país.
“Estoy muy feliz e increíblemente orgulloso de los buenos resultados generados por la cooperación entre Colombia y Dinamarca desde 2016. Compartir conocimientos es fundamental para crear una producción de alimentos más seguros, eficientes y respetuosos con el clima. Este Memorando de Entendimiento proporcionará la base para incentivar mejores prácticas en los asuntos veterinarios y seguridad alimentaria.”, agregó Troels Vensild, jefe de cooperación internacional de la Agencia Veterinaria y de Alimentos de Dinamarca (DVFA)
Según el Embajador de Dinamarca en Colombia, Erik Høeg, “la cooperación entre nuestros países en el sector porcícola se ha fortalecido en los últimos 5 años, dejando excelentes resultados y favoreciendo tanto a consumidores que encuentran alimentos más sanos, como a la industria colombiana que ahora está más preparada para exportar a mercados internacionales. Mi país ha visto el gran potencial para fortalecer el servicio veterinario en Colombia con innovación y conocimiento. El compromiso y dedicación de todos sus aliados en Colombia han permitido que la segunda fase del proyecto ahora finalice con éxito. Estoy muy contento del anuncio de hoy que promete fortalecer aún más los lazos de cooperación para impulsar una producción confiable y competitiva.”
Los convenios anteriores han permitido fortalecer los programas de control e inspección de toda la cadena (de la granja a la mesa); así mismo, incrementar la competitividad del sector, convirtiéndose en un referente en temas técnicos, sanitarios, de bioseguridad y resistencia a los antimicrobianos, entre otros.
Por su parte, el director de Alimentos y Bebidas del Invima, Carlos Robles, resaltó que “el Invima ha volcado sus esfuerzos en la implementación de estrategias de fortalecimiento del modelo de inspección, vigilancia y control sanitario, con un enfoque en gestión del riesgo para alimentos y bebidas. De esta manera, la firma del memorando de entendimiento contribuirá positivamente al fortalecimiento institucional, al trabajo articulado con las demás agencias sanitarias y con el sector productivo en la implementación de mejores prácticas internacionales”.
El evento también contó con la participación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en el que la Jefe de Asuntos Internacionales Ángela Burbano, resaltó el fortalecimiento que ha logrado la cooperación internacional entre Colombia y Dinamarca para el sector porcino, y su contribución positiva en ampliar conocimientos en este importante sector, inspirado desde la experiencia danés con el fin de mejorar las buenas prácticas y ampliar la oferta agroexportadora del país.
Para Jeffrey Fajardo López, presidente ejecutivo de Porkcolombia, “continuar aprendiendo de uno de los países que mejores estándares tiene en su producción porcícola es muy importante para nuestra agroindustria. Por años nuestros porcicultores han emprendido innumerables mejoras para avanzar en bioseguridad, productividad, sanidad e inocuidad del producto, al punto de hoy contar con una industria que está a la vanguardia mundial en tecnificación, entendiendo la relevancia que el aprendizaje tiene para continuar en esa senda”.
Este memorando de entendimiento firmado por las agencias sanitarias de ambos países (ICA, Invima y la DVFA) tendrá una validez de cinco años.
AUTOR-FUENTE.
Agricultura & Ganadería.
https://www.agriculturayganaderia.com/website/colombia-seguira-apostandole-a-la-sanidad-porcicola-con-el-apoyo-del-gobierno-danes/

Autor: Daniel Correa Villada
Antioquia, Colombia
Compartir noticia
Debes ingresar primero antes de comentar